
Producto de la propagación del Covid-19 a nivel nacional, miles de empresarios del rubro gastronómico se vieron golpeados por el confinamiento y la prohibición de funcionamiento de manera presencial, generando ganancias, solo en algunos casos, gracias al delivery.
Sin embargo, tras la baja de contagios en distintas zonas del país, durante el mes de septiembre las autoridades determinaron la reapertura de la industria gastronómica en comunas como Ñuñoa, San Felipe, Las Condes, Providencia y Vitacura, dando por iniciada la fase de “Preparación”.
Esta medida permite que los cafés, restaurantes y bares reciban al público en sus instalaciones, pero al aire libre y con estrictos protocolos, que disminuyan los riesgos de infectarse.
El jueves 19 de noviembre será la fecha de lanzamiento de Waiter, un nuevo ecosistema entre restaurantes y consumidores, que permite una atención adaptada a la nueva realidad que millones de personas tendrán que enfrentar alrededor del mundo, en medio de la crisis sanitaria.
Pero ¿De qué se trata?
Cuando los clientes llegan a un local de comida, un elemento que no puede faltar y que siempre se solicita es la carta. Esta herramienta clave para revisar el menú tiende a estar en contacto con mucha gente, convirtiéndose en un posible foco infeccioso.
Por esta razón, Waiter creó la opción de que cualquier local del rubro gastronómico cuente con un código QR en sus mesas o a la entrada del establecimiento, para que los consumidores lo escaneen a través de la cámara de su celular y accedan al listado de platos disponibles.
Este ecosistema tiene grandes ventajas como que los clientes se autoatiendan, disminuyendo el tiempo de espera y el contacto con el personal a cargo. Además, genera que la autoatención sea mucho más limpia, evitando posibles contagios.
Pero los clientes no son los únicos beneficiarios con esta innovadora iniciativa. Los locatarios contarán con un back office, donde estarán registrados como empresa y tendrán un dashboard para obtener información como cuántas personas han dado click al código QR o cuáles son los horarios en los que más se ha requerido la carta, entre otros datos importantes .
Asimismo, el restaurante va a poder modificar las veces que sea necesario su menú, ya que el QR siempre se mantendrá fijo, independiente a las actualizaciones de la carta. Por ejemplo, podrán variar entre un menú tipo brunch, almuerzo o cena, dependiendo de los horarios en los que atienden y el servicio que entreguen.
Si eres empresario de la industria gastronómica y estás analizando la mejor opción para esta reapertura, contáctanos y dale valor agregado a tu servicio.
