¿Cómo crear artículos atractivos para potenciar tu blog?

logotico twitter

¿Te ha pasado que al revisar tu correo, te encuentras con un artículo que te genera la suficiente curiosidad como para quedarte a leerlo? En ese momento te preguntas ¿Por qué estoy leyendo esto? ¿Lo estoy disfrutando? ¿Qué es lo que me está cautivando de este artículo?

Es necesario que al crear un blog, tengamos la capacidad de cautivar de esa manera al lector. No se trata solamente de ofrecer un servicio o producto, sino, de entregar un contenido interesante para el cliente, que lo impacte y que el nombre de su marca vaya quedando poco a poco en la mente de las personas. Para eso, debes ordenar el contenido y entregarlo de forma coherente.

A continuación, presentamos la estructura que deben tener tus artículos cautivantes:

1. Comienza por el título: ¿En serio? Suena más difícil de lo que es. Busca un título atractivo que te de pistas de lo que escribirás más adelante. Independientemente de si hay cambios posteriores en él, busca que el título realice una promesa (adelante un tema), tenga palabras claves (indique de qué se tratará el artículo), enganche (que sea una puerta de entrada para captar la atención) y finalmente, que sea claro y concreto (que se logre entender).

2. Escribe de forma escaneable: Los seres humanos también trabajamos en base a códigos. En ese sentido, se pueden establecer estrategias que faciliten la comprensión lectora de las personas, por medio de la buena utilización de negritas, párrafos cortos (de no más de 4 líneas), uso de subtítulos, imágenes, listas, etc.

3. Cita los contenidos mencionando sus fuentes: Para brindar más credibilidad, es importante citar las fuentes de los contenidos que expones. Para ello, se vuelve relevante el escoger cuidadosamente las fuentes expertas.

4. Conecta con otras notas del blog: Cuando estés escribiendo una entrada, y menciones temas tratados anteriormente, agrega el link de la nota. Hipervincular con otras notas relacionadas, permite dar movilidad dentro del mismo blog y ampliar la información.

5. Concluye: Todo texto debe tener una conclusión. Resume lo que hablaste en el artículo y brinda algo más. Puedes anunciar que viene una segunda parte de la nota, hablar de lo que puede pasar a futuro, dar tu opinión personal (indicando que lo es), etc.

6. Agrega un call to action: Así como tú les estás brindando un contenido de valor a los clientes, invítalos a seguir leyendo tus artículos, seguirte en redes sociales, conocer más de un producto, solicitar demostraciones de servicios, a opinar sobre el tema, etc. Recuerda que el call to action es un llamado a que los clientes se conecten contigo y vayan un paso más allá.

Además de esta estructura, puedes considerar tips como: Mantener el buen humor, crear una voz de marca y ser consecuente con ella, redactar de forma coherente con la cultura y norma social, usar una sola voz, basar tu escritura en el cliente (por ejemplo: si tu cliente es mayormente de México, no utilizar jerga chilena.)

¿Quieres crear tu blog hoy y comenzar a equiparlo? En esto y mucho más, te puede ayudar tu socio tecnológico, Landscape. Nuestros Community Managers especializados en creación de contenido te estarán esperando. Solo debes escribirnos a contacto@landscape.cl

¡Estás a un correo de distancia del blog de tus sueños!

consultancy

staffing

innovation

digital marketing

ux

writing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Qué es el Atomic Design?

nav

ANTERIOR

¿Qué es NEXT JS y cuáles son sus ventajas para crear una página web o aplicaciones móviles?

nav
whatsapp