¿Qué tipo de contenido puedo crear para mis plataformas digitales?

logotico twitter

Así como el chocolate del brownie, o la harina del pastel, el contenido es la materia prima de cualquier campaña digital. No importa lo brillante que sea el plan de marketing, si no se cuenta con el contenido adecuado, la campaña no va a rendir frutos.

Es que el público objetivo no va a responder favorablemente ante un contenido que no es de su interés o que no le llama la atención. Es por eso que toda compañía debe trabajar en su contenido y fortalecerlo, con el fin de lograr cautivar al público, instalar la marca, generar confianza, encontrar nuevos clientes, educar, entre otras cosas.

Ahora, una vez que se entiende la necesidad de crear contenido de calidad ¿Por dónde empezar?

  • Revisa las preguntas frecuentes de tu público objetivo, y crea contenido que responda a estas interrogantes.

  • Reúne los factores diferenciadores de tu empresa, compañía y producto, con el fin de destacarlos. Alinea tus contenidos con la misión, visión y valores. Revisa qué páginas son las más visitadas por los clientes para resolver sus problemas.

  • Descubre los términos o palabras claves que más utilizan los visitantes para buscar los productos o servicios de la empresa o de la competencia, por medio de páginas web especializadas como: Answerthepublic.com o KWfinder.com y utilízalas en tu blog.

  • Encuentra los formatos más adecuados para la creación de contenidos: Blogs, redes sociales, email, avisos, Ebooks, whitepapers, artículos de prensa, Newsletters, Webinars, Video en vivo por Streaming, podcast.

Una vez que elijas las plataformas más adecuadas para difundir tu contenido, mantén el orden y genera una grilla donde distribuyas la periodicidad de las publicaciones y los tópicos que abordarás. No es necesario que las publicaciones sean muy extensas, mientras interpretes las necesidades de tus seguidores y público objetivo, generarás post de calidad que tendrán mayor impacto en la audiencia.

¡Y si aún no sabes cuáles son las mejores opciones de contenido, aquí te dejamos excelentes fuentes de ideas!

Brainstorm: Realizar sesiones de brainstorming siempre será una excelente opción. Generalmente, los equipos de comunicación se hacen cargo de generar el contenido para las plataformas digitales de la empresa, pero nunca se debe descartar la posibilidad de invitar gente de la misma organización o externa a ella, para que puedan aportar entregando su visión.

Generadores de contenidos: Si hay expertos, influencers, o líderes relacionados a tu industria o a los mensajes que quieres entregar en tu página web y redes sociales, puedes invitarlos para hacer cada cierto tiempo algunas colaboraciones. Desde escribir una columna de opinión, hasta generar una pieza audiovisual, siempre será contenido que aporte si es que cumple tu línea editorial. ¡Y ojo! Si esa persona tiene seguidores, podrá arrastrar a su público a tus plataformas.

Curatoría de contenidos: Revisar contenidos contingentes es una entretenida aventura que se recomienda hacer para mantener a la empresa actualizada y dentro de las principales conversaciones de la industria. Además, se pueden ir compartiendo noticias, columnas de opinión de expertos y otros formatos noticiosos, entregando la postura de la empresa y un valor adicional a la publicación. No te olvides siempre de ser constructivo y dar créditos al autor. Además de ir fortaleciendo la relación con expertos en tu área, te servirá para crear alianzas estratégicas de negocio.

Si quieres generar contenidos para tus plataformas digitales o necesitas una asesoría, comunícate con Landscape (contacto@landscape.cl), tus aliados tecnológicos.

consultancy

staffing

innovation

digital marketing

ux

writing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

Globot: El Chatbot con IA de Landscape que impulsa a los negocios

nav

ANTERIOR

Landscape, una empresa para crecer como profesional con la satisfacción de mantener la calidad de vida

nav
whatsapp