¿Cómo generar una estrategia digital en simples pasos?

logotico twitter

Hoy en día, si no estás en la web, es como si no existieras. ¿Pero cómo es que se volvió tan necesario? Esto es debido a que el tener presencia digital es una de las formas más fáciles y actuales de romper fronteras y visibilizar un producto o servicio. Así como también, es una de las formas más efectivas (y prácticamente inevitable), de mejorar la interacción con los clientes, por medio de sitios web, anuncios pagados, blogs, aplicaciones, redes sociales, etc.

Ahora, ¿cómo lograr aumentar la presencia digital de mi compañía? Para ello, hay miles de acciones que se pueden llevar a cabo, que afectarán positivamente mi posicionamiento. Pero lo más importante, antes del “piscinazo”, es generar un plan de comunicaciones que sea sólido y que tenga coherencia con la estrategia offline y online de la compañía.

¿Cómo comenzar? ¡Muy sencillo! Aquí te dejamos los pasos que debes seguir para generar una estrategia sostenible, atractiva y consistente.

1) Definir objetivos:

Cuando realizamos cualquier tipo de viaje, tenemos claro el lugar de destino. De esa manera se deben definir objetivos antes de pensar en cualquier acción.

Si quieres generar simplemente branding, fortalecer el engagement o fomentar la conversión de clientes (ventas), debes pensar de forma estratégica en un plan que esté alineado con las metas propuestas por el equipo.

2) Determinar las redes sociales:

Una vez que tengas claridad respecto a los objetivos, se puede definir cuáles son las redes sociales que comenzarán a utilizar para llegar a su público.

Por ejemplo: Una tienda de ropa quiere dar a conocer sus productos y venderlos. Una excelente manera de hacerlo puede ser creando una página web donde se puedan realizar las transacciones, y un Instagram en el que se vayan dando a conocer las prendas que llegan a la tienda.

Por supuesto, las herramientas que se utilicen en IG deben ser elegidas de acuerdo al impacto que puedan causar en los clientes. Las historias y reels siempre serán un excelente repositorio para interactuar y mostrar las novedades de forma original y entretenida.

Recuerda siempre que el contenido debe ser adecuado a los formatos de cada red social, porque eso ayudará a que el algoritmo facilite el posicionamiento orgánico de tu contenido. En el caso de Facebook, generalmente se premian los videos horizontales que duran más de 2 minutos y medio.

3) Personalidad y voz:

¿Quieres ser amigable o más corporativo? Recuerda ser consistente en la identidad que quieres darle a todas tus plataformas. Si quieres que el humor sea el punto de ancla para comunicarte con los clientes, debes considerar incorporarlo en todos tus post para que los cibernautas reconozcan el estilo y la personalidad de la marca. En el caso de que a la compañía le acomode entregar los mensajes de forma más seria y corporativa, sé consistente tanto en los post, como en las respuestas que le darás a los clientes por redes sociales.

¡Atrévete a darle una personalidad distintiva a tus plataformas! Las marcas que lo hacen suelen tener un nivel de compromiso mucho más alto.

4) Define periodicidad:

Debes ser constante en los post y determinar los días y horarios en que más se conecta tu público. Apóyate en las métricas de tus redes sociales para analizar e identificar el comportamiento de tus cibernautas.

Te sugerimos que realices una carta gantt donde organices los contenidos semanales que se van a publicar en las redes sociales. Además de tener una mirada general de los insumos que irás subiendo, te ayudará a ordenar de forma metódica y estratégica los temas (servicios o productos) que quieres poner sobre la mesa.

5) Curatoría de contenidos:

¡Sé creativo! Las redes sociales son un campo abierto para crear, pero nunca debes olvidar que tus contenidos deben estar totalmente alineados con la estrategia y objetivos definidos por la empresa.

Así como puedes hacer post sencillos, también es necesario que indagues en otros formatos que impacten en los usuarios. Fotografías, videos, gráficas, lives, comentar noticias, siempre serán acciones interesantes mientras le des un valor agregado y distintivo.

Cuida los formatos y la ortografía, sé prolijo y genera contenido de excelencia para que los cibernautas puedan ver en tus plataformas un equipo serio, profesional y una compañía en la que se puede confiar.

6) Analiza insights:

¡Escucha, analiza y actúa! El ecosistema digital puede convertirse en un gran aliado para potenciar los servicios y desarrollo de una empresa. Te recomendamos que siempre prestes atención a lo que están diciendo y sugiriendo los usuarios en las redes sociales, una jornada revisando sus comentarios puede convertirse en la mejor sesión de brainstorming.

Si necesitas ayuda para crear e implementar una estrategia digital para tu compañía, Landscape entrega un servicio completo que es liderado por expertos en marketing digital. Solo debes escribirnos a contacto@landscape.cl

¡Posiciónate en el ecosistema digital y potencia tu negocio!

marketing

digital marketing

business

fourth industrial revolution

consultancy

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Qué es la gestión de proyectos y qué valor le entrega a tu compañía?

nav

ANTERIOR

¿Qué es la consultoría y por qué tiene tantas ventajas para mi empresa?

nav
whatsapp