Uno de los elementos más importantes en las empresas son los proyectos. Una buena gestión de ellos, determina el crecimiento y la proyección que tiene la compañía, considerando que todas sus etapas deben ser eficientes, optimizadas y estratégicas.
Un proyecto consiste en instancias de trabajo, donde se realizan esfuerzos para lograr un producto o servicio único e inconfundible. En otras palabras, tiene relación con el cómo se lleva a cabo la gestión del tiempo, riesgos, presupuesto, documentación, y otros factores relevantes para el éxito de los objetivos. Ahora, ¿cómo comenzar? Muchos aseguran que es muy positivo ir respondiéndose preguntas: ¿cómo? ¿cuándo? ¿quiénes? y ¿para qué?
Ahora, la práctica de gestionar varios proyectos a escala no es una tarea sencilla ni que pueda tener liderazgos al azar. Los gerentes o encargados de esta área, deben asociar los objetivos de la organización con los de los proyectos en curso, para garantizar que la compañía dirija sus recursos de forma correcta y en los periodos adecuados.
Si bien los proyectos pueden ser muy distintos entre sí, deben conservar algunas de las variables más importantes e infaltables en cualquier gestión de proyectos:
-La primera es el alcance, que consiste en el detalle de todos los requisitos y pasos que son necesarias para llevar a cabo el proyecto. Esto funcionará como una base para todas las tareas que se gestionarán más adelante, y para poder tener mayor claridad de los objetivos.
-La segunda variable es el periodo de tiempo en el que se desarrollarán cada uno de los desafíos, los que tienen que ser distribuidos con el mayor orden posible, con una planificación como por ejemplo carta gantt, roadmap, entre otros.
-Por último, el coste de los proyectos es el presupuesto que se establece al inicio del proceso. Este debe ser respetado y organizado en etapas.
Siguiendo estos mismos lineamientos, y de acuerdo con lo que indican los expertos, las metodologías o marcos de trabajos más utilizados y recomendados en la gestión de proyectos según los diferentes desafíos de la organización son los siguientes:
Metodología cascada (waterfall).
PMI/PMBOK.
Metodologías Ágiles.
Gestión del riesgo.
Gestión del cambio.
¿Quieres conocerlas? ¿Quieres que te apoyemos en el desarrollo de uno o más proyectos para tu compañía? ¿Quieres capacitar a tu equipo y dejar capacidad instalada? Para todo esto, te invitamos a conocer a Landscape, la Agencia de Tecnología e Innovación que te ayudará a avanzar y crecer, cumpliendo cada objetivo de tu empresa.