Conoce la estrategia “5S” para delimitar los objetivos de tu compañía

logotico twitter

La buena suerte -indiscutiblemente- le llega a algunos, pero si no eres de ese grupo selecto, te recomendamos que comiences a trabajar estratégicamente tus metas.

Recuerda que todos los objetivos que te propongas para emprender o para hacer crecer tu empresa deben ser SMART, esto quiere decir, specific (específicos), measurable (medibles), achievable (alcanzables), relevant (relevantes) y time-related (acotados en el tiempo).

Teniendo en cuenta estos cinco puntos, podrás visualizar las aristas a mejorar en la compañía, para luego declararlas y comenzar a trabajar de acuerdo a los plazos que deban cumplir.

Una vez que comiences a generar el plan estratégico, te recomendamos que se propongan objetivos en base a las 5S, que en inglés agrupa las palabras sell (vender), serve (atender), speak (hablar), save (ahorrar) y sizzle (añade valor y llama la atención).

¿Pero a qué se refiere cada uno de los puntos?

Sell

Este tipo de objetivo, agrupa todas aquellas metas que tienen relación con el aumento de las ventas en la compañía. Desde comenzar a realizar nuevos formatos (más baratos o para un público más exclusivo), hasta hacer estudios de mercado para analizar cuáles son los productos que están prefiriendo los clientes y así potenciarlos.

Aquí todas las ideas son bienvenidas, pero siempre deben tener un foco claro y un plazo determinado.

Serve

Agregar valor a través de la atención es tal vez uno de los desafíos más complejos que deben asumir las compañías. Y para esto, un gran aliado siempre serán las redes sociales, lugar que les permitirá medir el termómetro de satisfacción y recoger las inquietudes que tengan los consumidores o usuarios.

Otro de los canales tradicionales que permitirán analizar las principales debilidades que tiene la compañía -cuando es más grande- es revisar los reclamos, sugerencias y felicitaciones que envían las personas al área de servicio al cliente.

Escucha a tus clientes tanto en el ecosistema online y offline. Las respuestas claras y cálidas fidelizan a las personas.

Speak

¡Comunícate! Sí, acércate a tus clientes generando diálogo, haciéndoles preguntas y dándoles a conocer los nuevos avances que tiene la compañía para complacerlos.

Hoy día hay muchas formas en que las empresas pueden hablar con sus clientes. Una de ellas es crear un blog donde se puede ir publicando las novedades de la compañía, contenido de servicio y beneficios de los nuevos productos que se lanzarán. Además de ayudar a generar más visitas en la web a través del SEO, podrás demostrar que tu marca está viva y más vigente que nunca.

Otra de las herramientas que están utilizando las empresas es la de generar newsletter mensuales o semanales. Intenta utilizar plataformas que te arrojen cifras como la tasa de clics o de apertura que tuvo el correo. De esa manera, podrás ir evaluando los contenidos que están o no funcionando.

Y por último, las redes sociales siempre serán una excelente opción para mantenerse en contacto con los clientes o potenciales consumidores de tu marca. Recuerda siempre elegir plataformas de forma estratégica y de acuerdo al target al que te diriges.

Save

Una de las búsquedas constantes que tienen que hacer las compañías es generar distintos ahorros, sin perjudicar ninguno de sus procesos y productos. Te sugerimos que siempre estés observando las operaciones de ventas, servicios y administración, para optimizar los recursos y generar iniciativas mucho más efectivas y eficientes.

Por ejemplo: una de las alternativas para una empresa que vende distintos productos, es erradicar los catálogos impresos y proporcionar la opción de un catálogo digital de fácil envío. Esto además de ahorrar costos, es mucho más sustentable con el planeta, código que hoy día las personas están valorando cada vez más de las empresas.

Sizzle

¡Atrévete con nuevas ideas, llama la atención de tus consumidores y comienza a diferenciarte respecto a tu competencia! Genera experiencias e iniciativas que le den valor a tu marca y productos. Por ejemplo, en el caso que vendas calzado y vestuario, podrías generar una app donde la gente pueda personalizar cualquier atuendo, encargándole esa labor a distintas pymes que estarán disponibles. Desde hacerle un dibujo especial a una chaqueta básica, hasta aplicar originales pegatinas térmicas a algunos pantalones para darle mayor personalidad y estilo.

Este tipo de ideas además de generar más tráfico en tus plataformas, mejorará la experiencia de los usuarios.

Todos los objetivos tienen que ser estratégicamente determinados de acuerdo a las necesidades que tiene la compañía, siempre considerando plazos alcanzables. Una vez que termine el periodo, hay que revisar los KPI y analizar la tasa de cumplimiento de cada una de las metas.

Si quieres generar un plan estratégico y necesitas asesoría para poder implementarlo, Landscape ofrece su servicio de consultoría, para potenciar tu marca y generar una propuesta de valor que posicione tu compañía en la industria.

business

fourth industrial revolution

digitization

business strategy

consultancy

comunication

marketing

digital marketing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

Algoritmos Genéticos, el concurso de las IA’s

nav

ANTERIOR

Día Internacional contra el cambio climático: ¿Cómo ser una empresa más sustentable?

nav
whatsapp