Covid: Un impulso ineludible hacia la Era Digital

logotico twitter

Lourdes Rubio, Scrum Master, Landscape

A pesar de las altas y complejas cifras que podemos ver en los noticieros, se desconoce el alcance total del impacto que ha tenido la pandemia en los ámbitos, social, cultural, económico, etc., pero lo que sí se sabe muy bien, es que con su llegada se ha acelerado la necesidad de innovar en los distintos ámbitos.

La pandemia de COVID-19 ha dejado claro que la tecnología puede ser un pilar importante para la supervivencia de muchas empresas, a tal punto, que las empresas transformadas digitalmente son las que mejor han sobrevivido a esta crisis, pudiendo mantener sus actividades o mitigando el impacto.

Pero ¿Qué hay de aquellas pequeñas empresas que no estaban preparadas para este cambio?

Con la incertidumbre sanitaria y económica, no todas las empresas lograron transitar hacia la transformación digital. Esto es un proceso que va mucho más allá de la adquisición de equipamiento y paquetes tecnológicos, y que se puede llevar a cabo tanto desde las pequeñas empresas, como desde las grandes.

La tecnología brinda a las pequeñas, medianas y grandes empresas, la capacidad de simplificar y agilizar sus procesos por medio de la inyección de recursos tecnológicos y el asesoramiento adecuado, así como también, pueden fomentar el análisis de la información y el trabajo colaborativo, mantener un servicio proactivo y cercano con el cliente, y generar experiencias positivas. Todo ello, trabajando desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo y con datos actualizados en tiempo real, gracias a la tecnología en la nube.

La tecnología también aumenta la capacidad de las compañías de hacer negocios, atraer prospectos y con ello, nuevas oportunidades de venta. De hecho, una pequeña empresa que invierte en marketing, puede lograr tener las mismas oportunidades que un competidor de mayor tamaño. Algunas de estas herramientas pueden ser: de business intelligence y de e-commerce, soluciones de servicio IoT, inteligencia artificial, etc.

Para finalizar, esta transformación tecnológica implica grandes desafíos que afectarán prácticamente a la totalidad de actividades empresariales y llevará necesariamente a los negocios pequeños y tradicionales a actualizarse abriendo vías completamente novedosas. Así como también, requerirán de una actualización en las formas de trabajar y las habilidades necesarias. Esto último, se puede suplir con la ayuda de equipos técnicos especializados que brinden asesorías y acompañen a las empresas en esta transición, como por ejemplo, la Agencia de Tecnología e Innovación, Landscape.

Con un buen equipamiento y asesoría, las distintas empresas serán capaces de transformarse digitalmente, y superar los distintos desafíos, como el que llegó de la mano del COVID-19, que dejó en jaque a tantos emprendimientos. Sin la tecnología, los efectos devastadores de la pandemia hubiesen tomado proporciones gigantescas en todos los aspectos, tanto de salud como financieros.

No sabemos qué es lo que nos espera en el futuro, sin embargo, podremos contar con la tecnología como aliada para lo que está por venir.

business

fourth industrial revolution

digitization

business strategy

consultancy

comunication

marketing

digital marketing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

Tecnología y pasión: La historia detrás de la creación de Landscape

nav

ANTERIOR

Mujeres que se han transformado en piezas claves en el desarrollo tecnológico de distintas empresas

nav
whatsapp