Por Simón Vega, Frontend Developer de Landscape
Como programadores nos enfrentamos a desafíos y errores a diario, los desarrolladores a menudo recurrimos a distintas estrategias para solventar nuestros problemas. Uno de esos métodos peculiares, sorprendentemente efectivos, es el "Rubber Duck Debugging" o depuración con el método del pato de goma.
¿Cómo funciona?
Cuando te enfrentas a un problema con el código y te sientes atrapada o atrapado, toma un pato de goma (o cualquier objeto) y explícale en detalle el problema como si le estuvieras enseñando a alguien. Este proceso te ayuda a ver el código desde una perspectiva diferente y a detectar errores que podrían pasar desapercibidos.
¡Efectuar esta estrategia también trae muchos beneficios!
1. Claridad en la explicación: Al explicar cada línea de código en voz alta, te obligas a entender claramente lo que estás intentando lograr. Este enfoque puede revelar lagunas en tu comprensión del problema o revelar soluciones que no habías considerado antes.
2. Fomenta la auto-reflexión: Hablar con el pato de goma fomenta la auto-reflexión. A medida que vas explicando el flujo lógico de tu código, puedes identificar posibles puntos de mejora y perfeccionar tu enfoque. Este proceso se convertirá en una herramienta valiosa para el crecimiento profesional.
3. Ahorro de tiempo y frustración: La depuración con el método del pato de goma puede ahorrarte tiempo y frustración. Al abordar los problemas de manera estructurada y consciente, es probable que encuentres soluciones más rápidas y efectivas.
4. Aprendizaje activo: Enseñar es una gran herramienta para el aprendizaje, cuando ya llevas tiempo utilizando esta metodología, te expresas mejor con tus compañeros de trabajo logrando mejorar bastante tus habilidades blandas.
El método del pato de goma suena a algo que no se tomaría en serio, pero su simplicidad y eficacia lo vuelve una herramienta que todos los desarrolladores deberíamos implementar en el día a día.
¿Y si cada vez que te enfrentes a un problema en tu código, intentas explicárselo a tu pato de goma?