Product Owner: ¿Cuál es su labor en el equipo y por qué es tan importante para el desarrollo de productos?

logotico twitter

Las y los seguidores del método Scrum, (una de las metodologías ágiles más importantes del último tiempo), saben que uno de los factores fundamentales para el éxito del método, es la delimitación de los roles en el equipo. Esto significa, que las distintas personas que trabajan en la célula, conozcan su labor y trabajen de forma autónoma, por supuesto, con la guía y el apoyo de los líderes. 

Ahora, ocurre en ocasiones que los distintos roles en el equipo, como el Product Owner, Scrum Master, Product Manager, etc, tienden a confundirse, especialmente cuando los límites entre las distintas labores y responsabilidades no están claros

Es por eso que hoy hablaremos de uno de los actores relevantes para el funcionamiento de la célula (entendiendo que todos son importantes en su rol). Se trata del Product Owner.

Esta persona, se encarga de que el equipo o célula aporte el mayor valor al menor costo posible, a la compañía. En otra palabras, el Product Owner entiende los intereses de los distintos stakeholders de la empresa, convirtiéndose en la voz del cliente (y usuarios), y también en la persona que debe traducir sus necesidades y convertirlas en productos. 

Por otro lado, el Product Owner es el responsable del cumplimiento del Product Backlog, (lista inicial de requerimientos del producto que se va a desarrollar). Dicho listado, irá evolucionando en la medida que avanza el producto y cambian las prioridades de las necesidades, y es el Product Owner quien acompaña y atiende estos cambios.

Ahora, ¿qué características debe tener un Product Owner para que pueda complir con todas estas funciones tan necesarias para el correcto funcionamiento del equipo?

  • Debe ser empático, para lograr ponerse en el lugar del cliente, usuario, y otros stakeholders. 
  • Debe ser detallista, ya que es la última palabra respecto al contenido del backlog.
  • Debe ser visionario, ya que deberá traducir las necesidades del cliente y convertirlas en productos.
  • Debe tener habilidades de gestión, ya que debe priorizar ciertas funciones y tomar decisiones importantes, conversándolas con su equipo. 
  • Debe ser dotado de confianza y libertad, con el fin de llevar a cabo su labor de forma correcta. 
  • Debe ser ordenado, ya que deberá asegurar los recursos financieros para que el producto se desarrolle.  
  • Debe ser honesto y objetivo, ya que será el encargado de medir los resultados del producto, negando o aprobando cuando sea necesario. 
  • Debe ser comprometido y responsable, ya que es quien debe garantizar que el producto se entregue.
  • Debe tener habilidades comunicacionales importantes, que le permitan llevarse bien con los distintos departamentos, decir que no cuando corresponda, mantenerse alerta al avance del proyecto, etc. 

Ahora, ¿cómo guiar a los Product Owner en los desafíos del rol? ¿Cómo es posible cumplir con lo que se necesita para el éxito de los proyectos

Landscape, Agencia de Tecnología e Innovación, asesora a las empresas para que las personas que deben realizar la función de Product Owner cuenten con los skills necesarios que la metodología, organización y clientes necesitan, permitiendo el desarrollo de productos con excelencia desde el principio. 

Para acceder a este servicio, solo se debe escribir a contacto@landscape.cl y abrir un mundo de posibilidades a tu compañía, con una agencia ágil, especializada, dinámica y altamente efectiva. 

business agility

agile

team

teamwork

managment

agile methodology

scrum

kanban

scrum master

product owner team

ux

ui

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

El Equipo: El gran protagonista de las metodologías ágiles

nav

ANTERIOR

¿Qué función cumple un scrum master y cómo aporta en tu empresa?

nav
whatsapp