¿Qué es la realidad virtual y cómo puede potenciar tu negocio?

logotico twitter

¿Es posible vivir una realidad ficticia? Ya inmersos totalmente en el siglo XXI, empapados en la cuarta revolución industrial y con todos los avances tecnológicos que esto significa, podemos decir que sí. Esto es gracias a la Realidad Virtual.

Hablamos de una nueva tecnología, que permite recrear un entorno aparentemente real, donde las personas son capaces de ver imágenes ficticias, con objetos inexistentes y entornos representados por desarrollos gráficos tridimensionales. Esta se puede disfrutar generalmente por medio de gafas o un casco de realidad virtual, los que son capaces de cambiar el entorno físico y muchas veces sicológico de la persona.

Es que la imagen de esta nueva tecnología, tiene la capacidad de crear nuevas realidades, que se comportan de forma dinámica, interactiva y permiten vivir experiencias en tiempo real. Es por eso que muchas empresas han decidido mostrar sus productos o utilizarlos en los mismos, la llamada realidad virtual. 

Algunos ejemplos pueden ser: el sector inmobiliario, donde se puede vivir la experiencia de estar en una casa soñada; videojuegos, donde la experiencia se vuelve mucho más vívida, y por ende, más emocionante; en la educación, donde al experimentar más emociones se permite también generar aprendizajes significativos; y finalmente, en la medicina, donde se pueden realizar simulaciones de operaciones, tratar las fobias o traumas, o ayudar a controlar el dolor por medio de la distracción.

Ahora, ¿para qué brindar este tipo de imágenes a nuestro cliente?

  • Para brindar estímulos que permitan al cliente utilizar sus sentidos, con el fin de instalar la marca en la memoria del cliente. 
  • Traspasar de forma más vívida las experiencias, ya sea de enseñanza como de reconocimiento de entornos. 
  • Mostrar de forma más concreta el servicio prestado (de diseño, construcción, asesorías, etc).

La Agencia de tecnología e innovación Landscape, asesora a las empresas a descubrir las necesidades, su arquitectura e infraestructura necesaria para ofrecer a sus clientes realidad virtual. Para comenzar tu proyecto en esta área para tu empresa escríbenos a contacto@landscape.cl

augmented

reality

ar

experience

innovation

technology

marketing

digital

marketing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

La consultoría como mecanismo acelerador empresarial

nav

ANTERIOR

¿Qué es una notificación push y cómo fortaleces con esta herramienta a tu APP o Web?

nav
whatsapp