Google Analytics (GA) es uno de los productos infaltables. Esta herramienta de Google, se ha vuelto indispensable tanto para las empresas más grandes, como para las más pequeñas, ya que permite obtener informes personalizados sobre el volumen de visitas en la web, el tiempo que el usuario se queda en tu página, el origen del usuario, las conversiones de tu E-Commerce, etc.
El uso de Google Analytics, y la creación de informes, va desde lo más básico a lo más complejo, dependiendo de la necesidad y características del negocio, es por eso que es fundamental entender la herramienta, para poder utilizarla y sacarle el máximo provecho posible. Los informes más importantes de GA se basan en las siguientes categorías: Audiencias, Adquisiciones, Comportamiento, Conversiones.
Además, se pueden integrar fácilmente otros servicios de Google, como Search Console o Google Tag Manager, Google Ads o herramientas de CRM externas como SalesForce o Hubspot.
¿Pero cómo iniciar?
A continuación, te contamos el paso a paso:
1. Crea una cuenta en Google Analytics aquí
2. Haz clic en “Comenzar gratis”. Si ya tienes una cuenta en Google Analytics, solo haz clic en Iniciar sesión.
3. Configura Analytics en tu sitio web o aplicación.
4. Añade los usuarios que necesiten tener acceso a Analytics y define sus permisos.
5. Obtén información sobre los eventos, que son los elementos básicos de sus datos.
6. Vincula cuentas de Analytics a cuentas de Google Ads. Exporta los datos de audiencias y de eventos de conversión de Analytics a Google Ads. Consulta los datos de las campañas de Google Ads en los informes de comportamiento de Analytics.
Además, utilizar Google Analytics te permitirá:
-Conocer mejor a los usuarios del sitio web.
-Evaluar la respuesta al contenido que se está compartiendo.
-Conocer el interés por los productos.
-Comprender los resultados de las acciones de marketing.
-Acceder a la información exclusiva de Google para hacer crecer el negocio.
-Vincular tus propios datos para procesarlos, y compartirlos a través de informes.
-Usar códigos de seguimiento para etiquetar (tagging) y rastrear cualquier campaña publicitaria, social, o del sitio web.
¿Quieres comenzar a trabajar de la mano de los expertos? Escribe a contacto@landscape.cl, y asesórate por la Agencia de Tecnología e Innovación Landscape.cl, la cual te guiará en el proceso y te permitirá utilizar la herramienta en todo su potencial.