¿Qué es el UX Writing y qué beneficios puede brindar a mi compañía?

logotico twitter

¿Te imaginas cómo sería que las máquinas hablaran con las personas? Bueno, eso es exactamente lo que ocurre cuando los productos digitales o distintas tecnologías interactúan con nosotros los usuarios.

Ahora, ¿cómo se puede lograr esa comunicación? De la misma manera en que se da con los seres humanos, a través de las palabras. Sin embargo, para lograr un correcto nivel de comunicación, se deben seguir ciertos parámetros y conceptos básicos, que te permitirán crear una relación entre las personas y las plataformas.

Algunos de estos consejos se pueden resumir en:

-Crea un content brief por medio del cual puedas recabar toda la información que tengas del proyecto o producto.

-Estudia a quién va dirigido, entendiendo edades, intereses, género, etc.

-Crea los pasos de uso como si fuera una historia, donde el usuario se enfrenta a una interfaz con un objetivo, lleva a cabo una acción que decanta en un clímax (el desafío) y desenlace (resolución).

-Planifica tu contenido como si fuera un guion de teatro.

-Los sinónimos no existen para esta disciplina, es decir, evita buscar sinónimos para no repetir palabras, pues estas últimas tienen cargas semánticas diferentes, color y peso.

-Favorece el escaneo de la información por medio del uso correcto de títulos, subtítulos y las negritas. Este último recurso, utilízalo de forma limitada, ya que cuando todo es importante, nada lo es.

-Escribe frases cortas y concisas, con no más de una idea por frase. Además, te aconsejamos dejar de lado las frases subordinadas, adjetivos que adornan y adverbios.

-Busca crear botones de máximo 30 caracteres, y que posean Affordance, es decir, que siempre den pistas respecto hacia dónde te llevan.

-Corta las frases para volverlas más simples y fáciles de entender (sin tanta carga cognitiva).

-Los links deben poder leerse por sí mismos y dar a entender hacia dónde van a dirigir al usuario.

-Busca títulos que sean capaces de crear imágenes, que se conecten con la historia, y que dialoguen con los botones y links en el escaneo.

-Idealmente, las 2 primeras palabras de la izquierda (11 caracteres), deben decir lo que debería escuchar el usuario.

-Crea mensajes de error empáticos, que expliquen lo que ocurrió, solidaricen con la frustración del usuario y al mismo tiempo, brinden una solución.

-Comparte con el usuario tu propuesta de valor, es decir, cuéntale qué tienes para ofrecer.

-Revisa los niveles de lectura que se logran con tus palabras. Pon a prueba tus textos.

-Busca crear una experiencia disfrutable, más que solamente funcional. Para ello, debes mantener la personalidad de la plataforma, con el fin de brindar amabilidad, sentido del humor, de acuerdo a la identidad de la compañía.

Estos son solo algunos de los tips que se pueden seguir para brindar una mejor experiencia de uso a tus usuarios. Ahora, existen profesionales del UX Writing que te pueden ayudar para obtener muchos mejores resultados y utilizar las palabras de forma inteligente y vinculante. Estos, trabajan de la mano de Desarrollo, con el fin de crear productos más alineados y con una mejor experiencia del usuario. En Landscape, contamos con equipos completos dedicados a esto. ¿Quieres llevar tu plataforma al siguiente nivel? Escríbenos a contacto@landscape.cl

bconsultancy

staffing

innovation

digital marketing

ux

writing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Cómo comenzar a utilizar Google Analytics?

nav

ANTERIOR

¿Cuál es la diferencia entre el inbound y outbound marketing?

nav
whatsapp