Así como se vuelve relevante escoger con pinzas los componentes de cualquier campaña de marketing digital, también es importante definir metas de la forma correcta. Esto es, porque las metas por definición, vuelven tangibles los objetivos de la compañía, es decir, hacen posible su cumplimiento, siempre y cuando se planteen de la forma correcta.
Sin embargo, el plantearse metas no es algo sencillo, pues estas deben cumplir con ciertas condiciones, para que sean capaces de marcar el paso a paso de la compañía hacia un futuro exitoso.
Una técnica acuñada por George T. Doran en 1981, llamada método Smart, asegura brindar un método inteligente de alcanzar objetivos de forma eficiente. En un principio, este método estaba ligado con la administración de la empresa, pero luego, se amplió a otros rubros, calzando perfectamente en el rompecabezas del marketing digital.
SMART se puede traducir de la siguiente forma:
• Specific (específicos):
Los objetivos de tu campaña deben ser específicos, es decir puntuales. No puedes crear objetivos amplios, o que consideren demasiadas variables. Un objetivo específico puede responder preguntas como qué, cuándo, dónde.
• Measurable (medibles):
Los objetivos deben poder medirse, por lo tanto, es fundamental tener métricas que se puedan cuantificar, y poder realizar una comparación objetiva de su avance en el tiempo. Por ejemplo: Queremos tener más presencia en el mercado, se puede reemplazar por tener un 50% más de ventas o 300.000 prospectos al mes. En ese sentido, los KPI son un tremendo aliado a la hora de planificar y medir. Los KPI miden el progreso de las actividades existentes, y algunos ejemplos de estos pueden ser: Tasa de conversión, tiempo promedio de respuesta, volumen de tráfico web, etc.
• Achievable (alcanzables):
Las metas deben ser posibles de lograr. La ambición puede ser muy positiva, pero siempre de la mano del realismo. El deseo de alcanzar el cielo en la compañía, no será una meta SMART. A diferencia del crecimiento de un 110%, suponiendo que es un número posible según las proyecciones estadísticas, y sobre todo, tomando en cuenta los recursos técnicos, financieros y humanos con los que cuenta la empresa.
• Relevant (relevantes):
El objetivo tiene que ir acorde con la realidad del negocio o de la empresa y tener el mayor impacto posible en el éxito de la misma. Es decir, debemos preguntarnos: ¿Por qué quiero lograr este objetivo? ¿Cómo impactará en mis clientes? ¿Qué impacto tendrá este objetivo en la realidad de la empresa?
• Time-related (acotados en el tiempo):
Debemos poner metas con un plazo determinado, es decir, una fecha de inicio y una fecha de término. Solo así, se puede definir el fin del periodo, evaluar los resultados en contraste con el trabajo realizado, y proponer nuevas metas en un próximo período. Un ejemplo de una meta acotada en el tiempo, es: Lograr un aumento del 10% de los leads durante los próximos 6 meses.
Ahora, ¿cómo diferenciamos un objetivo normal con uno SMART? Un objetivo normal puede ser por ejemplo: Mejorar las oportunidades de ventas por medio del Email Marketing. Mientras que con la metodología SMART, esta misma meta se transformaría en: obtener un 20% más de suscriptores al correo al mes, durante los próximos 6 meses, pasando de tener 5.000, a 10.500.
“La planificación estratégica en el marketing digital y en otras áreas, se ha vuelto relevante en este momento de la historia, donde sin metas, muy difícilmente se tendrá la eficiencia necesaria para crecer en un mundo tan cambiante. Esta planificación, nunca debe perder de vista los objetivos de la empresa, aunque en la puesta en marcha lleguen algunos cambios que pongan a prueba su capacidad de adaptación”, explicó Nicolás García, Gerente Comercial de la Agencia de Tecnología e Innovación Landscape.
“Hoy en día, se ha vuelto mucho más necesario optimizar esta planificación y cuidar que cada objetivo, te acerque un poco más a tu meta”, agregó.
¿Quieres comenzar a planificar de forma “SMART” los objetivos de tu empresa? En Landscape te podemos ayudar. Solo escríbenos a contacto@landscape.cl y comienza a avanzar camino a tus metas.