Muy pocas personas se quedan fuera de las compras de último minuto y del consumo que generan los eventos CyberDay o CyberMonday en Chile. Lo más probable es que durante esos días, las conversaciones y las redes sociales se llenen de comentarios y de nuevas necesidades que se descubren justamente al ver una oferta aparentemente conveniente.
Estos eventos, han cobrado un significado especial para el comercio electrónico, impulsándolo y fortaleciéndolo durante los últimos años. Es por eso que la mayoría de los emprendedores aprovechan las grandes oportunidades de ventas que brindan las campañas masivas del CyberDay o CyberMonday, bajando sus precios, con el fin de apostar hacia una venta más masiva, ahorro de tiempo y más acorde con los hábitos actuales.
Ahora, ¿de dónde nacen estos eventos? El Comité de Comercio electrónico de Chile y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), son los principales responsables de este “certamen”. Estos dos o tres días al año, son especialmente demandantes para el comercio, y al mismo tiempo lucrativos. Pero ¿dónde se puede inscribir una empresa que desea participar?
En el caso de Chile, deben cumplir con los siguientes puntos:
-Las empresas deben ser socias de la Cámara de comercio de Santiago por al menos 2 o 3 meses. Si tu empresa aún no es socia, Inscríbete aquí
-Luego, se debe realizar una carta de solicitud al Comité de Comercio Electrónico (CCE). Este paso, incluye una revisión a tu sitio web de E-Commerce. El que tu empresa sea aprobada para ingresar, depende en parte de si tu página web cumple con el Código de Buenas Prácticas de la Cámara de Comercio de Santiago. Si no quedas, no te preocupes, ya que tienes la oportunidad de hacer correcciones y volver a intentarlo.
-Una vez que se apruebe tu solicitud, llegará una carta para darte la Bienvenida. Idealmente, esto debe ocurrir dos meses antes del primer CyberDay, ya que desde la Organización, se realizan talleres que te guían en logística, soporte, ciberseguridad, métodos de pago, marketing y normativa legal. Esta última se ha vuelto cada vez más relevante, ya que la mayoría de los casos de insatisfacción del cliente, terminan complicando legalmente a las empresas.
-Una semana antes del inicio del CyberDay, se realiza una conferencia de prensa, donde se brinda toda la información necesaria a los clientes, como los participantes, las novedades, cifras, etc. Ese día también se lanza un sitio web, donde debe aparecer tu empresa recientemente ingresada.
Por cualquier duda, puedes contactarte directamente con la Cámara de Comercio de Santiago, al correo electrónico contacto@css.cl . Y si quieres prepararte de antemano para participar creando un sitio web adecuado, y preparando todos los puntos de contacto con el cliente desde el área digital, en Landscape te podemos ayudar. Solo debes escribirnos a contacto@landscape.cl
business
fourth industrial revolution
digitization
business strategy
consultancy
comunication
marketing
digital marketing