¿Cuál es la diferencia entre el inbound y outbound marketing?

logotico twitter

Si quieres llamar la atención de tus clientes para vender tus productos o servicios, probablemente estás pensando en distintas estrategias para lograrlo. Y sí, no es sencillo, pero lo que es cierto, es que no tienes por qué inventar la rueda para conseguirlo.

Hoy día hay distintas acciones que están utilizando las marcas y que les está dando resultados. ¿Lo importante? enfocarse siempre en el buyer persona, sus intereses, inquietudes y necesidades, solo de esa manera alcanzarán los objetivos de la compañía rápidamente.

Ahora, ¿cuáles son los métodos para potenciar el marketing digital de la empresa?

Tal como te mencionamos, existen dos formas de atraer al público a través del marketing digital: el inbound y outbound marketing. Ambos son muy parecidos porque tienen como principal enfoque que los clientes contraten los servicios o compren los productos ofertados. No obstante, estos ofrecimientos se plantean de formas distintas.

Por ejemplo, si estás en la página web de una farmacia porque quieres comprar un remedio y te sale un banner sobre un curso de primeros auxilios, ¿te interesará abrir el link? No lo sabemos, pero este acercamiento publicitario no necesariamente es lo que estás buscando, ni menos lo que quieres adquirir.

Esto es lo que se le denomina tradicionalmente outbound marketing, ya que es una llamada inesperada o un anuncio que va a sorprender al cibernauta. Este método tradicional sigue siendo utilizado por miles de compañías, pero no necesariamente consigue los réditos esperados, ya que muchas veces, en vez de atraer a los usuarios, les genera una molestia en su navegación.

Si bien esta metodología probablemente no te ayudará en la conversión de los clientes, sí puede visibilizar rápidamente y de manera intrusiva algún producto o servicios que se quiera promocionar a un público más transversal. No por nada distintas marcas siguen prefiriendo esta metodología.

Por otro lado, si quieres optimizar los recursos y tu principal meta es vender, la mejor forma siempre será innovar y buscar nuevos enfoques para seducir a los clientes. El Inbound Marketing busca precisamente esto, atraer a los usuarios pero con técnicas menos intrusivas. El inbound no interrumpe el contenido que quiere consumir el cibernauta, sino que le entrega el contenido de valor que necesita.

¿Suena difícil? ¡Es más sencillo de lo que tú crees!

Hay muchas estrategias para desarrollar un buen Inbound Marketing para tu empresa. Un blog siempre es una buena idea para abordar tópicos que le pueden interesar a tu audiencia y generar mayor tráfico valioso en la página web. Utilizando palabras claves que se relacionan con el campo en el que se está desarrollando la empresa, puedes ayudar al posicionamiento de la web en los buscadores y así fidelizar o atraer nuevos prospectos.

Si hay algo que premia el algoritmo de Facebook e Instagram son los buenos videos. Si quieres hacer un tutorial, dar datos entretenidos o entregar recomendaciones de forma lúdica, una pieza audiovisual puede ser una excelente estrategia para llegar a las personas y obtener mayores interacciones. Intenta que sea dinámico y de no más de 3 minutos.

Ofrecer a tus clientes y prospectos participar de seminarios, webinars o conferencias gratuitas, siempre tendrá un gran plus. Intenta que estas instancias estén enfocadas en lo que quieren conocer o necesitan tus clientes. La propuesta de valor de una iniciativa de este tipo, es muy importante, por lo que la convierte en una acción segura para fortalecer el engagement.

En conclusión, tanto el inbound como el outbound marketing pueden ser una buena opción para una compañía, dependiendo de los objetivos que tenga la empresa. Si necesitas asesoría para generar y llevar a cabo un plan de marketing digital, Landscape, tu aliado estratégico, te puede asesorar y acompañar en este proceso.

marketing

digital marketing

business

fourth industrial revolution

consultancy

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Qué es el UX Writing y qué beneficios puede brindar a mi compañía?

nav

ANTERIOR

Las pasarelas de pagos online más utilizadas en el último tiempo

nav
whatsapp