Las distintas empresas de tecnología se encuentran con un gran desafío: encontrar profesionales capacitados para llevar a cabo las distintas tareas requeridas en la compañía. Así lo explica el Global Outsourcing Market Size 2019, donde se asegura que durante el 2019, el tamaño del mercado global de servicios subcontratados fue de $92.5 millones, y la subcontratación de cargos en tecnología (TI) generó $66.5 mil millones de eso. Es que con la instalación de la cuarta revolución industrial, esta es una necesidad creciente.
El sueldo, horario, habilidades necesarias, conocimiento, experiencia, son solo algunos de los factores determinantes para tomar una decisión respecto a quién será el nuevo miembro del equipo. Los procesos de selección suelen ser un reto desagradable para quienes no cuentan con la experiencia en encontrar la persona o un conjunto de personas para la organización, es ahí donde Landscape (agencia de tecnología e innovación) tiene mucho que aportar debido a los constantes desafíos que se requieren en sus proyectos internos como para sus clientes.
Paolo Soto, CTO de la agencia, nos comenta, “El proceso de selección de colaboradores permite optimizar los equipos de trabajo del área de la tecnología, facilitando que las áreas puedan resolver problemas de forma eficiente. Es por eso que es importante que los procesos de selección de personal evolucionen y se utilicen las herramientas disponibles, ya sea para determinar las habilidades duras y blandas.
¿Ahora, qué elementos debe tener sí o sí, la búsqueda de personal TIC en Landscape?
Una clara definición de las responsabilidades y las habilidades requeridas.
Una persona apasionada por la tecnología, que se mantenga al tanto de los avances.
Un profesional con gran conocimiento en el área para la que será contratado, y que tenga un especial gusto por la capacitación continua.
El manejo de idiomas siempre puede favorecer a la construcción de una empresa más globalizada y capaz de entregar un servicio más completo.
Que tenga capacidad de trabajar en equipo y en las nuevas formas de trabajo ágiles (como las células).
Que sea lo suficientemente empático como para entender las necesidades del cliente y satisfacer sus necesidades brindando la solución tecnológica más óptima en cada caso.
Este proceso complejo, puede facilitarse de alguna manera por medio de la nueva tendencia de contratación de células ágiles o personas individuales, las que permiten obtener todos los beneficios de un trabajo con un equipo altamente capacitado en conocimiento, empatía y eficiencia, entregando y recibiendo un mejor servicio.
Landscape pone a disposición de las empresas su Staff, cuyos profesionales han sido escogidos cuidadosamente con dichos criterios, y muchos más, realizando una asesoría de primer nivel en cuanto a tecnología e innovación.
Si quieres conocer más sobre nuestro equipo y el servicio de staffing te invitamos a escribirnos a contacto@landscape.cl