Impresiones 3D: la tecnología que ha revolucionado las industrias

logotico twitter

Una de las tecnologías que ha tomado mayor relevancia en el mundo, es la Impresión 3D. Es que el hecho de hacer aparecer una figura inexistente, diseñada computacionalmente, parecía surrealista hace 30 años, pero desde 1976, no solo es posible, sino que se ha expandido por todo el mundo.

Esta tecnología llegó a grandes universidades del país, como la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile, etc, donde se ha estudiado esta técnica, con el fin de utilizarla en un nivel mayor, como lo es en la construcción, diseño, indumentaria, etc.

Incluso, hoy en día se han construido puentes por medio de la tecnología 3D, y creado otro tipo de objetos tecnológicos, logrando gran precisión, limpieza y estética.

Ahora ¿Cuáles son las ventajas del uso de este sistema en las distintas industrias?

Esta es una tecnología limpia, fácil de usar y adecuada para los distintos contextos, para pequeñas oficinas, grandes espacios y construcciones viales. Se puede utilizar con distintos materiales, incluyendo termoplásticos y material reciclado, aportando al medioambiente. Las figuras más complejas, desafíos geométricos, cavidades problemáticas, son muy simples con esta técnica, que no conoce dificultades a la hora de enfrentarse a algún diseño. La figura que se desee realizar, se puede hacer en cadena o repetir cuantas veces se necesite. Esto le quita exclusividad pero al mismo tiempo permite realizar una mejor producción.

La tecnología 3D también puede encontrarse en un sinnúmero de objetos utilizados en la vida diaria, como por ejemplo, audífonos para personas con deficiencia auditiva, implantes dentales, prótesis, repuestos de automóviles, adornos, aparatos electrónicos, etc.

Katherine Vergara, developer en Landscape, comenzó a trabajar hace un tiempo con esta tecnología, convirtiéndose en un entretenido pasatiempo para crear elementos creativos.

“Comencé en esto por hobbie para hacer figuras y artículos de decoración para el hogar. Hasta ahora sigo encontrando súper entretenido, el poder crear lo que yo quiera y en diferentes tamaños”, mencionó la colaboradora.

Añadiendo que las impresiones 3D han adquirido mucha relevancia en el último tiempo porque “permite la fabricación de piezas y productos en base a modelado digital, lo que facilita las creaciones y reemplazo de todo tipo de piezas lo que baja su costo y aumenta su vida útil, abarcando así un área de productos muy grande, incluso, ayudando en contingencias como la pandemia.

¿Y tú, conoces la tecnología 3D?

investigation

development

continuous improvement

innovation

technological solutions

digital marketing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

QA y automatización de pruebas: Metodologías para asegurar la excelencia

nav

ANTERIOR

Sectores productivos que han adoptado tecnología

nav
whatsapp