Por Sofía Ferrazzano, encargada de QA en Landscape.
Así como dice el dicho “Errar es humano”, existen muchas razones para escoger un método de prueba, que permita asegurar la calidad en los productos tecnológicos. En ese sentido, existe una disciplina y un área de trabajo, que se dedica a hacer más efectivo y ordenado este proceso, se trata del Departamento QA. La efectividad de la revisión de calidad, permitirá entre otras cosas, ahorrar tiempo y recursos a la compañía.
Dentro de esta área, en algún momento se realizaban las pruebas por medio de intervención manual constante, y un trabajo de horas. Pero tiempo después, se descubrió que este mismo proceso, se podía llevar a cabo a través de la tecnología, liberando el trabajo humano para dedicarlo a otras cosas más importantes.
Ahora, ¿cómo se realiza esta automatización?
Las pruebas se automatizan mediante la creación de conjuntos de pruebas que se pueden ejecutar una y otra vez (scripts), y no requieren ninguna intervención manual. Para ello, se pueden utilizar tecnologías como Postman Automatización de API’s con Postman Tests y JavaScript, herramienta que puede ser implementada por una persona experta, o por una persona sin conocimientos específicos de la organización.
Los llamados Postman Tests, permiten asegurar el correcto uso de un API, y establecer que las integraciones entre los servicios funcionen de manera confiable, y verificar que los nuevos desarrollos no hayan roto ninguna funcionalidad existente. Esto a su vez, nos permite verificar resultados, como el estado exitoso o fallido, la comparación de los resultados esperados, etc.
Esta herramienta nos brinda un conjunto de fragmentos de código javascript con algunas pruebas por defecto, pero también somos libres de escribir nuestras propias pruebas utilizando el mismo programa.
¿Qué es el testing de back end?
Una aplicación web típica tiene tres capas: Interfaz (UI), lógica empresarial y una base de datos. Probar la interfaz, es decir el front end, implica validar aquellas partes de la aplicación que son visibles para los usuarios finales, por ejemplo: formularios, menús, navegaciones, etc. Por otro lado, las pruebas de back end tratan con todos esos elementos que los usuarios no pueden ver (lógica empresarial y base de datos). Entonces el testing back end nos garantiza que los datos contenidos en la base de datos de una aplicación y su estructura satisfagan los requisitos del proyecto. La mejora de procesos y de productos se ha vuelto fundamental en una sociedad y mercado cada vez más competitivo, no solo por que permite ahorrar tiempo y dinero, sino también, porque brinda una mejor experiencia al cliente interno y externo de la compañía.
En Landscape contamos con equipos expertos en la automatización de QA, asesorando a los equipos y dejando capacidad instalada para mantener y hacer crecer esta nueva área. Para comenzar a implementar esta metodología, escríbenos hoy a contacto@landscape.cl