Sectores productivos que han adoptado tecnología

logotico twitter

La tecnología se ha convertido en un recurso transversal, ya que se ha ganado un papel protagónico en la mayoría de los sectores productivos e industrias de la actualidad.

En las últimas tres décadas, de la mano de la cuarta revolución industrial, la agricultura, banca, retail, salud, manufactura, y muchos otros campos han decidido optimizar sus resultados por medio de la adopción de nuevas tecnologías, tanto hardware como software.

Ahora, de forma más específica, ¿cuáles son las tecnologías que se utilizan en los distintos sectores productivos mencionados?

Agricultura: En esta área, se ha aplicado la inteligencia artificial creando el nuevo sistema de agricultura inteligente o Smart farming, el que se facilita y automatiza el monitoreo del cultivo, lo que a largo plazo, se traduce en una producción mucho más óptima. Otro elemento es el almacenamiento de las mediciones en la nube y monitoreo en tiempo real, permitiendo comprender el comportamiento histórico del cultivo. Es más, estos mismos algoritmos permiten un análisis de datos que prevén estados climatológicos o sobre la cantidad de producción.

Salud: La inteligencia artificial es uno de las últimas incorporaciones tecnológicas de la medicina mundial, debido a que hay múltiples software que logran evaluar tus síntomas y proponer un diagnóstico, apoyando la labor de médicos y especialistas. Si bien, hay muchas personas que aún no confían en este sistema, el nivel de precisión puede ser tan alto como el del ser humano, gracias al sistema de aprendizaje que posee.

Retail: Con el afán de acercarse a las personas, el retail ha utilizado un conjunto de tecnologías que permiten entre otras cosas, facilitar los procesos de compra. Por ejemplo, ya son varias las tiendas de retail que utilizan realidad aumentada para probar maquillajes, ropa y accesorios. Por otro lado, muchos de los medios de pago se han transformado en aplicaciones, que a su vez actúan como herramientas de outbound marketing enviando ofertas y oportunidades de compra, basadas en su comportamiento y últimas búsquedas.

Manufactura: En esta industria se utiliza mucho la automatización inteligente, en ese sentido, las soluciones tecnológicas permiten mejorar la seguridad y aumentar la calidad, logrando los objetivos de producción, y por ende, obtener mayores ganancias. Esta tecnología, permite también entregar alertas inteligentes al momento de que se generan anomalías en la producción.

Diseño y Construcción: La creación de realidades virtuales complementan perfectamente la labor de búsqueda inmobiliaria, mostrando espacios en forma de ilusión óptica, con el fin de encantarse de diseños y espacios virtuales que pueden existir en la realidad, antes de que sean construidos. Así mismo, se puede traspasar la inteligencia del proceso manufacturero al proceso industrial constructivo, programando la automatización inteligente y detectando errores de forma automática.

La adopción de estas y otras tecnologías en los distintos campos, va acompañada del apoyo tecnológico experto y la asesoría. Esto es lo que realiza la empresa de Tecnología e Innovación Landscape. Para comenzar a transformar tecnológicamente tu compañía, escribe a contacto@landscape.cl

business

fourth industrial revolution

digitization

business strategy

consultancy

comunication

marketing

digital marketing

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

Impresiones 3D: la tecnología que ha revolucionado las industrias

nav

ANTERIOR

Inteligencia Artificial, ¿realidad o ficción?

nav
whatsapp