¿Qué es el Cloud Computing y qué ventajas ofrece a las empresas?

logotico twitter

La administración de los recursos, software y hardware son un tema relevante para las empresas grandes y pequeñas. Esto debido a que la facilidad en que se puede acceder a los recursos, muchas veces influye determinantemente en los resultados finales del equipo. 

Ahora, con los avances de la tecnología, los servidores de alta capacidad on-premise, ya no tienen la misma fuerza de utilización como era hace 10 años atrás. La razón obedece a la llegada de la infraestructura Cloud, tecnología que permite tener acceso de modo online a softwares, archivos y otros que son almacenados y procesados en una nube de internet, como por ejemplo la de Microsoft (Azure), Amazon (AWS) y Google (GCP). 

Pero ¿cuál es la importancia de este servicio? Uno de los puntos más destacables, es que esta nueva infraestructura, (a diferencia de los servidores tradicionales), no necesita grandes equipos TI para monitorear el comportamiento de los datos o corregir errores provenientes de un antiguo server, que sumado a lo anterior, tampoco hay que estar constantemente trabajando en la actualización de parches u otros, por otro lado el crecimiento de capacidad, procesamiento u otros recursos que se necesitan para soportar la operación tecnológica de la compañía son escalables, esto quiere decir que las empresas pueden partir con lo que realmente necesitan y a medida que se requiera más capacidad de infraestructura se puede ir aumentando paulatinamente.

En definitiva, Cloud Computing ofrece a las compañías la posibilidad de contar con diversos recursos computacionales, de fácil acceso, seguro y mucho más sustentable que los servidores On-Premise. Además, el Cloud Computing permite:

  • El acceso remoto a software, archivos, por parte de todos los miembros del equipo, en cualquier momento y lugar. 
  • Ahorro de recursos físicos y humanos a la compañía.
  • Permite tener todos los datos y recursos en un solo lugar
  • Otorga un sistema de mantenimiento de bajo costo. 
  • No requiere la instalación de aplicaciones.
  • Escalabilidad de recursos tecnológicos.

Pero ¿cómo se puede realizar la transición hacia el Cloud Computing si están acostumbrados a servidores físicos o tradicionales? Existen compañías especializadas en estas tecnologías, que permiten realizar una transición efectiva e informada, preparando los equipos y manteniendo un sistema mucho más estable y confiable. 

Para acceder a este servicio de la mano de la agencia de tecnología e innovación Landscape, se debe escribir a contacto@landscape.cl y comenzar su asesoría personalizada y a la medida de tu empresa. 

cloud

computing

infrastructure

technological solutions

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Qué función cumple un scrum master y cómo aporta en tu empresa?

nav

ANTERIOR

Mejora continua: ¿qué es y cómo implementarla en mi empresa?

nav
whatsapp